top of page
logo3.png
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black Instagram Icon
Buscar

Pronunciamiento 

  • Foto del escritor: TurHistoreAndo
    TurHistoreAndo
  • 24 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 jul 2019

El 1783 Tomas de Rocamora funda las tres primeras ciudades en Entre Ríos, una de estas fue Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. Teniendo en cuenta la organización, donde la regla del diseño urbano fue trazada en el damero, decide establecer como punto central esta plaza que posteriormente toma el nombre del Supremo Entrerriano.

En el centro de esta, se erige una pirámide (la cual tuvo muchas intervenciones) que data de 1827, con el fin de recordar la memoria de Pancho Ramírez en el año en el que este espacio toma su actual nombre.

ree

Eventos fundacionales, actos políticos, grandes encuentros, manifestaciones populares, han sido los momentos que han dado vida y forma a la plaza, pero sin duda alguna, el evento trascendental dejo la estampa de Urquiza en 1851. Por aquel entonces, los conflictos internos se agudizan y el clima de guerra civil era inminente.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas tenía la suma del poder público y ejercía las relaciones exteriores de las provincias. Cada año Rosas presentaba la renuncia al cargo a sabiendas de que sería rechazada. El pronunciamiento de Urquiza (frente a la emblemática pirámide) consistió en la efectiva aceptación de la renuncia de Rosas por parte de la provincia de Entre Ríos, que reasumía su capacidad de conducir el comercio y las relaciones exteriores con otras naciones hasta tanto se formalizará la constitución de una República.
ree

Rosas no acepta tal acontecimiento y decidió permanecer en el cargo. Esto llevó a una serie de hostilidades tras la cual finalizó con la batalla de Caseros en 1852. Si bien la lucha en sí duró 6hs y el ejército grande formado por Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos resulta victorioso, el territorio argentino queda dividido, por un lado la Confederación Argentina formada por las provincias y por el otro Buenos Aires.

Este periodo salvaje entre Unitarios y Federales no cesó, pero fue de alguna forma el puntapié inicial para llegar a una organización definitiva del territorio nacional. Si bien la pirámide fue reconstruida en 1858 y la plaza ha sido reformada varias veces aún sigue siendo emblema y es visitada por todas las personas que llegan a Concepción del Uruguay.
ree


 
 
 

Comments


bottom of page